El
Portafolio es un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en
la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a
través de las cuáles se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una
disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso
personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los demás ver sus
esfuerzos y logros, en relación a los objetivos de aprendizaje y criterios de
evaluación establecidos previamente.
El portafolio como modelo de enseñanza -
aprendizaje, se fundamenta en la teoría de que la evaluación marca la forma
cómo un estudiante se plantea su aprendizaje. El portafolio del estudiante
responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanza-aprendizaje,
implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la
interacción entre docente y discente; y, por otro lado, es un método de
evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir
una valoración lo más ajustada a la realidad que es difícil de adquirir con
otros instrumentos de evaluación más tradicionales que aportan una visión más
fragmentada.
¿Cuáles
son sus objetivos?
- Guiar a los estudiantes en su actividad y en la percepción sus propios progresos.
- Estimular a los estudiantes para que no se conformen con los primeros resultados, sino que se preocupen de su proceso de aprendizaje.
- Destacar la importancia del desarrollo individual, e intentar integrar los conocimientos previos en la situación de aprendizaje.
- Resaltar lo que un estudiante sabe de sí mismo y en relación al curso.
- Desarrollar la capacidad para localizar información, para formular, analizar y resolver problemas.
¿Cuáles
son sus ventajas?
- Ofrece información amplia sobre el aprendizaje
- Admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje.
- Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea.
- El alumno al desarrollar esta estrategia proyecta la diversidad de aprendizajes que ha
- interiorizado. En este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas.
- Se pueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores.
- Promociona la autonomía del estudiante y el pensamiento crítico reflexivo que por una parte
- asegura el aprendizaje mínimo y por otra aquél que cada uno desea adquirir y profundizar.
- Proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales al alumno
- Tiene un gran componente motivador y de estímulo para los estudiantes al tratarse de un trabajo
- continuado donde se van comprobando rápidamente los esfuerzos y resultados conseguidos.
- Cuenta desde el principio con los criterios con los que serán evaluados los estudiantes.
- El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales.
El crecimiento del portafolio como método de enseñanza y aprendizaje se ha asociado al auge del
Internet. Se utiliza en muchas universidades asociados e complejos sistemas de evaluación on line. Su
naturaleza gráfica y habilidad para soportar enlaces entre distintas evidencias digitalizadas,
proporciona al alumnado la posibilidad de integrar los aprendizajes de un modo positivo, progresivo y
consciente con un gran potencial atractivo. Es un sistema de gestión que permite a estudiantes,
profesores y administradores la creación y distribución de sus documentos educativos.
El portafolio electrónico aporta la posibilidad de que los marcos de expresión sean diversificados. El
lenguaje multimedia que se aprende en el desarrollo del curso es una opción para expresar el proceso,
y en ese sentido la riqueza de las producciones en cuando a la diversificación de sentido es aún mayor.
Se transforma de esta manera en otra instancia de práctica y aplicación de los contenidos desarrollados
en el curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario